Logotipo de ABN Radio
>
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • EL MUNDO
    • SOCIEDAD
    • IGLESIA
    • ESCATOLOGÍA
    • MÚSICA
    • CINE
    • ARTÍCULO
    • OPINIÓN
    • INFORME
    • EVENTOS
    • VIDEOS
  • PROGRAMAS
    • A TRAVÉS DE LA BIBLIA
    • EL PLAYLIST DE DAVID
    • EN CABINA
    • EN CONTACTO
    • GOSPEL HITS
    • LLENOS DE GRACIA
    • NACIDOS CON PROPÓSITO
    • TIEMPO CON DIOS
    • TU HISTORIA PREFERIDA
    • MICROPROGRAMAS
      • Joni & Amigos
      • Latido
      • Momentos de la Creación
      • Motivación a La Familia
      • Un Minuto Con DIOS
      • El Top Musical
  • PODCASTS¡Nuevo!
  • SEÑAL EN VIVO
    • RADIO EN VIVO
    • TV EN VIVO
  • DONAR
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logotipo de ABN Radio
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • EL MUNDO
    • SOCIEDAD
    • IGLESIA
    • ESCATOLOGÍA
    • MÚSICA
    • CINE
    • ARTÍCULO
    • OPINIÓN
    • INFORME
    • EVENTOS
    • VIDEOS
  • PROGRAMAS
    • A TRAVÉS DE LA BIBLIA
    • EL PLAYLIST DE DAVID
    • EN CABINA
    • EN CONTACTO
    • GOSPEL HITS
    • LLENOS DE GRACIA
    • NACIDOS CON PROPÓSITO
    • TIEMPO CON DIOS
    • TU HISTORIA PREFERIDA
    • MICROPROGRAMAS
      • Joni & Amigos
      • Latido
      • Momentos de la Creación
      • Motivación a La Familia
      • Un Minuto Con DIOS
      • El Top Musical
  • PODCASTS¡Nuevo!
  • SEÑAL EN VIVO
    • RADIO EN VIVO
    • TV EN VIVO
  • DONAR
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logotipo de ABN Radio
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Artículo

¿Cisma en el anglicanismo? Líderes rechazan el primado de Canterbury y la Iglesia de Inglaterra

Tras la reciente aprobación de la bendición a las uniones de parejas del mismo sexo por parte de la Iglesia de Inglaterra, la Comunión Anglicana enfrenta una de sus crisis más graves en quinientos años de historia.

Por Redacción ABN
2 años Antes
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La “Comunión” Anglicana se encuentra en una encrucijada histórica, hasta el punto en que se hace pertinente poner parte de su nombre como una realidad entre comillas, antes que como un hecho que se pueda dar por sentado. Porque, ¿cómo mantener la unidad en medio de las actuales disputas doctrinales sobre la homosexualidad y su categorización moral?

Aunque no se atrevió a otorgarles el derecho a un matrimonio religioso, la Iglesia de Inglaterra aprobó bendecir las uniones de parejas del mismo sexo en febrero de este año. Después de esta decisión, una amplia protesta se ha desatado en toda la comunión y ha amenazado con dividir definitivamente a la también llamada Iglesia Madre.

El mismo arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien apoyó la nueva medida, señaló que él personalmente no iba a bendecir uniones de parejas del mismo sexo con el fin de mantenerse como símbolo de unidad dentro del anglicanismo. Pero al parecer esta posición no ha calmado las protestas de los obispos más conservadores y ha dejado a Welby como una figura que cada vez pierde más autoridad como vocero de la comunión.

El Arzobispo de Canterbury Justin Welby, luego de su entronización en la Catedral de Canterbury / Imagen: The times of Israel.

Es pertinente señalar que, tras este cambio, los clérigos ingleses no están obligados a realizar los ritos de bendición. La aprobación simplemente significa que no se sancionará a los que deseen realizar estos ritos y, en todo caso, los mismos no constituirán en modo alguno el sacramento de matrimonio. Esta distinción molestó a los obispos, clérigos y teólogos más progresistas, los cuales esperaban una aprobación total del matrimonio de parejas del mismo sexo.

El Sur Global y la Conferencia Global Anglicana del Futuro desafían a Canterbury

Esta no es la primera vez que la “comunión” se ha fracturado. Los obispos más conservadores del anglicanismo ya se habían separado de la Iglesia Episcopal (la misma denominación pero en Estados Unidos) tras la aprobación de los matrimonios religiosos de parejas homosexuales en 2015. En ese entonces, reforzaron las organizaciones y movimientos de realineamiento, que ya se venían produciendo tiempo atrás, para defender las posiciones tradicionales dentro de la iglesia.

Como resultado, surgieron la Conferencia Global Anglicana del Futuro (GAFCON por sus siglas en inglés), que desde la Declaración de Jerusalén en 2008 enfrenta los desafíos del secularismo, y la Comunidad de Iglesias Anglicanas del Sur Global (GSFA). Estas han declarado constantemente que no se necesita reconocer el primado de Canterbury para que una congregación pueda mantener su estatus como anglicana.

TE PUEDEINTERESAR

Música cristiana contemporánea

Música cristiana contemporánea: ¿empresas lucrativas o ministerios al servicio de Dios?

El cristiano y la homosexualidad

El cristiano y la Homosexualidad: ¿Qué dice la biblia sobre la atracción por el mismo sexo?

Google Herejías

Herejías disponibles en Internet: ¿Google puede promover falsas doctrinas?

scroll infinito

Scroll infinito: ¿un peligro para tu atención y salud mental?

Incluso, parece que en los días más recientes se concretó dicha posición y se fracturó totalmente la denominación. Según Christianity Today, los obispos miembros de GAFCON reunidos el 21 de abril en Kigali, Ruanda, declararon su rechazo a la Iglesia de Inglaterra y retiraron su reconocimiento al Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, como el “primero entre iguales”.

Reunión de GAFCON en Kigali, Ruanda / Imagen: Church Times.

¿Qué es GAFCON y cuál es su importancia para los anglicanos evangélicos?

En 2003, se ordenó como obispo a un estadounidense que tenía una relación activa con una persona de su mismo sexo. En varias conferencias y declaraciones internacionales se identificó esto como incorrecto, se le suplicó a la Iglesia Episcopal que no procediera con la ordenación. Se catalogó el problema como un pecado y como desobediencia a las Escrituras; se advirtieron las consecuencias, pero la iglesia estadounidense siguió adelante de todos modos.

Esa práctica ha continuado en EE.UU., Canadá y otros lugares, con una creciente normalización. La división consecuente dentro del anglicanismo se amplió. Esto llevó a que un número significativo de obispos y arzobispos se negaran a asistir a la Conferencia de Lambeth en Inglaterra, que se celebra una vez cada diez años, y que fue organizada por el Arzobispo de Canterbury en 2008. Esto debido a que tanto EE.UU. como los demás iban a estar presentes en la conferencia, sin reproche ni disciplina.

Por lo tanto, la primera GAFCON (Conferencia Global de Futuros Anglicanos) se llevó a cabo como un hogar espiritual para aquellos que no pudieron asistir a Lambeth. Se llevó a cabo en Jerusalén, también en 2008. Desde entonces, los obispos conservadores se han reunido en tres ocasiones más: en Nairobi (2013), nuevamente en Jerusalén (2018) y ahora en Kigali, Ruanda.

Las estimaciones varían, pero parece que la mayoría de la Comunión Anglicana estuvo representada en Kigali; podría ser el 85%. Los asistentes compartían el darle un alto valor a la lectura ortodoxa de las Escrituras, pasión por el evangelismo y el discipulado, y una preocupación por el compañerismo ortodoxo.

Obispos anglicanos en la conferencia de Lambeth / Imagen: Aleteia.

Los líderes anglicanos conservadores dicen adiós a la Comunión Anglicana

“La silla de San Agustín (de Canterbury), el monje benedictino enviado por el papa Gregorio I a evangelizar a los ingleses en el siglo VI y quien se convirtió en el primer obispo de Canterbury, se encuentra ahora vacía”, señaló Christianity Today al dar a conocer la noticia. “Los líderes que representan al 85 por ciento de la Comunión Anglicana han rechazado el primado de Welby”.

Por su parte, los obispos anglicanos reunidos en Kigali señalaron:

“No tenemos confianza en el Arzobispo de Canterbury, y ningún otro de los Instrumentos de la Comunión liderados por él (La Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano, y las Reuniones de Primados) es capaz de proveer un camino apropiado para el futuro y aceptable para aquellos que están comprometidos con la veracidad, la claridad, la suficiencia y la autoridad de la Escritura. Los Instrumentos de la Comunión han fallado en mantener la verdadera comunión basada en la Palabra de Dios y la fe compartida en Cristo (…) Sucesivos Arzobispos de Canterbury han fallado en su tarea de salvaguardar la fe al invitar a Lambeth a obispos que han abrazado o promovido prácticas contrarias a la Escritura. Este fracaso en la disciplina ha sido tolerado por el actual Arzobispo de Canterbury, quien también ha dado la bienvenida a la provisión de recursos litúrgicos para bendecir prácticas contrarias a la Escritura. Esto deja como resultado el hecho de que el rol de liderazgo en la Comunión Anglicana es completamente indefendible”.

El Compromiso de Kigali clama por el arrepentimiento de los progresistas. Además, dice que “a pesar de 25 años de alertas persistentes de la mayoría de obispos anglicanos, las repetidas desobediencias a la autoridad de la Palabra de Dios han destruido la esencia de la Comunión”, según los primados. “Estas alertas fueron descarada y deliberadamente pasadas por alto y ahora, sin arrepentimiento, esta fractura no puede ser enmendada”.

El monje benedictino Agustín de Canterbury / Imagen: Aleteia.

Apoyo y cuidado pastoral, prioridades de GAFCON 

El movimiento GAFCON también ha señalado que proveerá apoyo para los fieles evangélicos que se encuentran dentro y fuera de la Iglesia de Inglaterra. “En vista de la actual crisis, reiteramos nuestro apoyo para aquellos que sean incapaces de permanecer en la Iglesia de Inglaterra por cuenta del fracaso de su liderazgo. Nos regocijamos también en el crecimiento de la ANiE (Red Anglicana en Europa)”, declararon los obispos.

“También continuaremos alzando nuestra voz y orando por aquellos anglicanos fieles que permanecen dentro de la Iglesia de Inglaterra. Apoyamos sus esfuerzos por mantener la ortodoxia bíblica y resistir a las reinterpretaciones de la Resolución I.10 de la Conferencia de Lambeth de 1998”, agregaron.

Además, dejaron claro que las personas pertenecientes a la comunidad LGTB deben ser tratadas con dignidad: “Afirmamos que toda persona es amada por Dios y estamos determinados a amar tal como Dios ama (…) nos oponemos al desprecio y al maltrato de cualquier persona (…) dado que todos los seres humanos han sido creados a la imagen de Dios”. Sin embargo, también aclararon que estaban agradecidos con Dios por quienes buscan vivir una vida de fidelidad a Su Palabra “a pesar de todas las formas de tentación sexual que puedan enfrentar”.

La declaración de los obispos en Ruanda ha apoyado la existencia de los dos movimientos conservadores (Iglesias del Sur Global y GAFCON), pero ha reconocido la necesidad de tener un único punto conservador de identidad, es decir, una comunión reordenada y opuesta a Canterbury. “El objetivo es que los ortodoxos anglicanos tengan una identidad clara (…) y una fuerte estructura de liderazgo que les dé estabilidad y dirección”, declararon los primados. Ellos se comprometieron a orar para que Dios los guíe en el proceso de restablecimiento y los mantenga en sintonía con el Espíritu Santo.

El arzobispo Foley Thomas Beach en la reunión del movimiento GAFCON, 2022 / Imagen: Gafcon 2023.

Respuesta de la Iglesia de Inglaterra

Por su parte, la oficina del Arzobispo de Canterbury emitió la siguiente declaración desde el palacio de Lambeth:

“Hemos notado que el comunicado de la cuarta conferencia de GAFCON hace muchas referencias a los mismos puntos que se han hecho previamente acerca de las estructuras de la Comunión Anglicana. Como el Arzobispo de Canterbury ha dicho previamente, estas estructuras siempre tienen la posibilidad de cambiar con el tiempo, y así ha sucedido en el pasado. El Arzobispo dijo en la reciente reunión del Consejo Consultivo Anglicano en Ghana (ACC-18) que no es posible hacer ningún cambio en las estructuras de la Comunión Anglicana a menos que estos sean acordados en los Instrumentos de la Comunión”.

Sobre aquella reunión, en el mensaje oficial se comunicó que la mayoría de primados, obispos, clérigos y laicos aceptaron trabajar las diferencias y desacuerdos de forma constructiva, en unidad y hermandad. Tal conclusión fue aprobada por Justin Welby, así como la del Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra, en la que se acordó darle más voz a la Comunión Anglicana en la nominación de futuros arzobispos de Canterbury. Además, el Arzobispo afirmó que continuar juntos aunque haya desacuerdos es la mejor forma de mostrar el amor de Jesús al mundo y de que Él sea conocido.

El palacio de Lambeth es la residencia oficial del arzobispo de Canterbury y su familia. / Imagen: Viator.

Las perspectivas de las iglesias anglicanas conservadoras y del Sur Global 

Mientras tanto, en Christianity Today se hace referencia a un reporte inicial del 19 de abril, titulado A quién iremos: los anglicanos conservadores discuten su divorcio de la Iglesia de Inglaterra. En él ya se señalaba la intención de los obispos anglicanos conservadores de dar por terminados los lazos con la Comunión Anglicana. El siguiente extracto señala cuáles eran sus perspectivas antes de la última reunión:

  • Que gracias a GAFCON se formó una nueva provincia: la de la Iglesia Anglicana de América del Norte (ACNA), una entidad también conservadora y separada de la Iglesia Episcopal anglicana en Canadá. Sin embargo, no se le dio la bienvenida oficial en la Comunión Anglicana, en 2008.
  • Que debía haber arrepentimiento por parte de las provincias liberales de la Comunión Anglicana y del Arzobispo de Canterbury. Tal llamado lo hizo Foley Beach, arzobispo de ACNA.
  • Que “los pecados sexuales no son solamente pecados en la Biblia”. Beach también llamó a las iglesias de GAFCON al arrepentimiento.

“Una decepción para los que nos proclamaron el evangelio”

Desde la Iglesia de Uganda, la cual cuenta con al menos ocho millones de fieles, también se le hizo al arzobispo de Canterbury un llamado al arrepentimiento. Esto dijo Stephen Samuel Kaziimba Mugalu: “estoy decepcionado porque el mensaje del evangelio llegó a Uganda gracias a la Iglesia de Inglaterra, en 1877 (…) Aquellos que nos proclamaron el evangelio se están alejando ahora de lo que nos enseñaron”, dijo Kaziimba a un podcast en vivo producido por la organización Sidney Anglicans llamado El corazón del pastor.

También agregó: “nosotros teníamos la poligamia como la forma normal de matrimonio. Los hombres tenían tres, cuatro, cinco esposas, y dejaron de tener esos números gracias al evangelio. Ahora escuchamos el mensaje de que un hombre puede casarse con la esposa de otro hombre (divorcio) o que el matrimonio homosexual es también matrimonio”.

Mientras Kaziimba afirmó que la decisión del arzobispo Justin está destruyendo la Comunión Anglicana, el obispo Keith Sinclair de Inglaterra finalizó su discurso de la plenaria en lágrimas. Él señaló el hábito de la Iglesia de Inglaterra de hacer declaraciones contradictorias: “en lugar de enfrentar este desacuerdo fundamental y sus implicaciones para la hermandad, la misión, la disciplina, etc., las diferencias son simplemente descritas como si ambas partes tuvieran la esperanza de mantenerse juntas en una institución que tiene una historia compartida pero no una mente en común”.

Stephen Samuel Kaziimba Mugalu / Imagen: Church of Uganda.

Así mismo, Sinclair sostuvo el deseo y la esperanza de que los evangélicos tengan un lugar en la Iglesia de Inglaterra. No obstante, expresó tristeza con palabras similares a las de Kaziimba, porque la institución que Dios usó para esparcir el evangelio, “parece haber sucumbido ahora a la cultura de nuestro tiempo que ha llevado a tantos a claudicar”. Sin embargo, aseguró que estará atento a la respuesta de los obispos ingleses.

En el 2000, cuando la ruptura de los evangélicos americanos de la Iglesia Episcopal comenzó, los arzobispos de las iglesias nacionales de Ruanda y el Sudeste de Asia ofrecieron ser obispos temporales para los anglicanos estadounidenses y los canadienses disidentes. Hoy, las provincias son dos grandes fracciones del movimiento conservador en la Comunión Anglicana.

Ruanda fue anfitrión de la Cuarta Conferencia General de GAFCON. Allí se hizo presente el obispo retirado de Singapur, Rennis Ponniah, quien es secretario general de la Hermandad de Iglesias Anglicanas del Sur Global (GSFA). Hasta ahora, GSFA ha mantenido relaciones con las provincias liberales, tales como las de Estados Unidos y Canadá.

Pero, en la última reunión de Kigali, todo esto ha cambiado de forma radical. Algunas personas cercanas a la materia han dicho que la GSFA, impactada por la posición de la Iglesia de Inglaterra, estará mucho menos dispuesta a caminar junto a las provincias liberales. En términos generales, hay un apoyo mutuo entre los dos grandes grupos conservadores anglicanos, GAFCON Y la GSFA.

La interpretación de la Biblia y su autoridad para los anglicanos de hoy

La gran fractura que existe hoy entre los anglicanos se debe a cómo se conciben e interpretan las Escrituras en la vida de la iglesia. Para los líderes anglicanos conservadores, la Biblia (entendida como el canón judío de la Biblia hebrea, más el canón cristiano del Nuevo Testamento) es la norma absoluta en materia de fe y doctrina. Sin embargo, para los anglicanos liberales, la Biblia es una fuente de autoridad junto con la conciencia de cada creyente.

La forma en cómo se conciben e interpretan las Escrituras, ha producido una fractura significativa en la iglesia anglicana. / Imagen: Pexels

Esa “conciencia del creyente” finalmente lleva a muchos obispos, sacerdotes, laicos y teólogos liberales a leer la Biblia de modo heterodoxo. Ellos hacen uso del denominado “método histórico crítico” y de las ciencias humanas, así que terminan proponiendo doctrinas que en muchos casos pueden estar en contradicción con el sentido literal de las Escrituras. También hacen reintepretaciones.

Debates similares sobre la lectura de la Biblia, su interpretación y la postura doctrinal frente a las relaciones de parejas del mismo sexo llevaron a la división de la Iglesia Metodista en los Estados Unidos. Finalmente, sucedió la escisión entre la Iglesia Metodista Unida, de corriente liberal, y la Global, de inclinación conservadora.

En la actualidad, la Iglesia Católica Romana también atraviesa un debate similar en el Camino Sinodal Alemán, una serie de conferencias que es condenada por los sectores más conservadores del catolicismo debido a las doctrinas liberales que  propone. Las estructuras de poder centrales del Vaticano les dan advertencias que carecen de fuerza y contundencia o que son, incluso, tibias.

Los líderes de GAFCON y la GSFA han dado declaraciones en cuanto a la forma en que debería ser leída y recibida la Biblia en el anglicanismo. “El hecho de que la Iglesia de Inglaterra haya ahora decidido alejarse de las enseñanzas de la Biblia es algo que genera problemas para muchos anglicanos”, dijo Benjamin Kwashi, secretario general de GAFCON.

Kwashi, arzobispo de la Iglesia de Nigeria con sede en Jos, dijo: “No buscamos la división. En lugar de eso, queremos movernos con la misión de Dios en el mundo. Nuestro Señor Jesús nos llama a guardar el incambiable y transformador evangelio de Jesucristo y a proclamarle a Él ante el mundo”. Kwashi no está de acuerdo con los señalamientos a GAFCON como creador de división en la Iglesia anglicana. “Ha habido profundos desacuerdos sobre la autoridad de la Biblia entre los miembros de la Comunión Anglicana por bastante tiempo”, aseguró.

Los sectores más conservadores del catolicismo, cuestionan las conferencias del Camino Sinodal Alemán, debido a las doctrinas liberales que propone. / Imagen: Religión confidencial.

¿Qué les depara a los líderes conservadores del anglicanismo?

Al momento de su declaración, los líderes evangélicos anglicanos expresaron su esperanza para el futuro y el deseo de una década comprometida con el discipulado, el evangelismo y la misión desde una perspectiva ortodoxa y centrada en su comprensión de la Escritura. Así se lee en la última declaración de GAFCON acordada en Kigali: “nos dedicaremos a levantar a la próxima generación de líderes en Gafcon a través de la educación teológica basada en la Biblia, que los equipará para ser centrados en Cristo”. Añadieron que le darán prioridad al ministerio de jóvenes y niños.


Escrito por: Iván Gutiérrez
Fuente: Bite Project, Christianity Today y Evangelical Focus. 

Etiquetas: 2023anglicanismoAnglicanos evangélicosArtículos CristianosIglesia de Inglaterraprimado de Canterbury
Compartir167EnviarTweet104CompartirEnviar
Redacción ABN

Redacción ABN

Somos ABN (Abiezer Broadcasting Network), una plataforma de noticias, música, actualidad y cultura cristiana para América Latina. Apóyanos compartiendo las noticias e información que han sido de tu interés.

LEER TAMBIÉN

Esa es la Razón
Música

«Esa Es La Razón» es el nuevo lanzamiento de Gateway Worship Español

Gateway Worship Español estrena «Esa Es La Razón», una alegre declaración de alabanza y un testimonio de la fidelidad de Dios. El...

Leer MásDetails
Twice y Montesanto rompen barreras con un épico encuentro en «Solo Con Tu Voz»

Twice y Montesanto rompen barreras con un épico encuentro en «Solo Con Tu Voz»

Por Completo

El cantante Kike Pavón se dedica «Por Completo» a Dios en su última canción.

Espacio Te Haré

«Espacio Te Haré»: Un Encuentro Musical entre Blanca y Montesanto

Eres Mi Hogar

Wes Kennedy Presenta «Eres Mi Hogar» Junto A Twice Musica

Siguiente Post
Lo que vemos: La nueva producción del cantautor Marcos Vidal

Lo que vemos: La nueva producción del cantautor Marcos Vidal

Comenta sobre este post

MAS VISITADAS

  • Saraí Rivera

    Jesús – Saraí Rivera (Top Musical Noviembre)

    748 compartidos
    Compartir 299 Tweet 187
  • De la Inclusión al Fracaso: Disney pierde una fortuna al producir películas con mensajes LGBT

    639 compartidos
    Compartir 256 Tweet 160
  • Decimos Amén (Can I Get An Amen?) – Lakewood Music (Top Musical Junio)

    526 compartidos
    Compartir 210 Tweet 132
  • «Buen Pastor» – Nezareth Casti Rey (Top Noviembre)

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
  • «Rise Up!» – Quinta película de la franquicia ‘Dios no está muerto’ llega en 2023

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122

Contáctenos

Ícono de teléfono (051) 926 113 283

Ícono de correo electrónico [email protected]

Ícono de mundo abn.pe / tv.abn.pe

Ícono de ubicación Lima, 15419, Perú

-Síguenos-

Facebook Youtube Tiktok Whatsapp Instagram
  • Código de ética
  • Registro de reclamos
  • TV en vivo
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad
Google Play
  • Políticas & Privacidad
  • Contacto
  • Donar
  • Programación
  • Streaming y videos
  • Podcasts
  • Políticas & Privacidad
  • Contacto
  • Donar
  • Programación
  • Streaming y videos
  • Podcasts

© 2025 ABN RADIO – Derechos Reservados
Abiezer Broadcasting Network (ABN)
Desarrollado por JMLCreativos.

Síguenos

Facebook Youtube Tiktok Whatsapp Instagram

Contáctenos

Ícono de teléfono (051) 926 113 283

Ícono de correo electrónico [email protected]

Ícono de mundo abn.pe / tv.abn.pe

Ícono de ubicación Lima, 15419, Perú

  • Código de ética
  • Registro de reclamos
  • TV en vivo
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad
Google Play
Apple Store
  • Políticas & Privacidad
  • Contacto
  • Donar
  • Programación
  • Streaming y videos
  • Podcasts
  • Políticas & Privacidad
  • Contacto
  • Donar
  • Programación
  • Streaming y videos
  • Podcasts

© 2025 ABN RADIO – Derechos Reservados
Abiezer Broadcasting Network (ABN)
Desarrollado por JMLCreativos.

¡Bienvenido De Vuelta!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Estamos aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos cualquier cosa!
//
Jhoel (Soporte)
Disponible
//
//
Sara (Cabina)
Disponible
//
Aidé (Contacto)
Disponible
+51 926 113 283
Sonando en la Radio:   ¡Ahora! 
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • EL MUNDO
    • SOCIEDAD
    • IGLESIA
    • ESCATOLOGÍA
    • MÚSICA
    • CINE
    • ARTÍCULO
    • OPINIÓN
    • INFORME
    • EVENTOS
    • VIDEOS
  • PROGRAMAS
    • A TRAVÉS DE LA BIBLIA
    • EL PLAYLIST DE DAVID
    • EN CABINA
    • EN CONTACTO
    • GOSPEL HITS
    • LLENOS DE GRACIA
    • NACIDOS CON PROPÓSITO
    • TIEMPO CON DIOS
    • TU HISTORIA PREFERIDA
    • MICROPROGRAMAS
      • Joni & Amigos
      • Latido
      • Momentos de la Creación
      • Motivación a La Familia
      • Un Minuto Con DIOS
      • El Top Musical
  • PODCASTS
  • SEÑAL EN VIVO
    • RADIO EN VIVO
    • TV EN VIVO
  • DONAR

© 2023 ABN Radio - ABIEZER BROADCASTING NETWORK - Desarrollado por JMLCreativos.