Redacción — El reconocido salmista guatemalteco Juan Carlos Alvarado, figura emblemática de la música cristiana en español, marca su esperado retorno con Esencia, un álbum que encapsula cuatro décadas de servicio y pasión por la alabanza. La producción representa su primer trabajo discográfico en más de 15 años, consolidándose como un proyecto de profundidad teológica, riqueza musical y madurez espiritual.
Bajo la producción de Ariel García, ganador del Latin GRAMMY®, Esencia reúne 14 composiciones, distribuidas en tres medleys y cinco baladas, en una travesía musical que se adentra en los fundamentos del evangelio. El disco no solo celebra su legado, sino que también propone una relectura contemporánea de los valores que han guiado su carrera desde los inicios.
“El título del álbum alude precisamente a eso: a lo esencial del mensaje cristiano, a la raíz de todo lo que somos como iglesia”, expresa Alvarado. Lejos de ser una simple retrospectiva sonora, el disco apunta hacia un renacer espiritual, una llamada a volver a lo eterno, a lo inmutable de la Palabra de Dios.
En este trabajo, el cantautor no está solo. Se suma una destacada nómina de colaboradores que incluye a Edgar Aguilar (Elevation Español), Antonio Pastor, el propio Ariel García y Keith Moore, todos ellos nombres influyentes dentro del panorama musical cristiano. Juntos han tejido una colección que respira autenticidad, unidad y excelencia.
Una de las piezas centrales del álbum Esencia es «Mi Alma Tiene Sed», inspirada en el Salmo 42. La canción no solo se presenta como un sencillo destacado, sino como un manifiesto espiritual: un clamor por la presencia de Dios en medio de los desafíos del mundo actual. “Esta canción nace de una necesidad profunda de saciedad en Cristo. Hoy, más que nunca, la iglesia necesita beber del agua viva que solo Él ofrece”, comenta Alvarado, conocido por himnos como «Jehová es mi Guerrero» y «El Borde de Su Manto».
La propuesta de Esencia combina sonido contemporáneo con un enfoque congregacional, manteniendo un equilibrio entre producción moderna y reverencia litúrgica. Las letras están cuidadosamente ancladas en las Escrituras, con referencias claras a pasajes como Salmo 23:4, Juan 6:68 y Apocalipsis 4:8, reforzando el carácter devocional del proyecto.
La grabación de Esencia contó con la participación de su banda oficial y músicos invitados de renombre, como Ed Calle en el saxofón y Miguel Ángel Villagrán “Malin” en guitarras acústicas, sumando calidad interpretativa a una obra ya sólida en su concepción.
Con Esencia, Juan Carlos Alvarado no solo mira hacia atrás con gratitud, sino que extiende una nueva invitación: a reencontrarnos con el Espíritu Santo, a fortalecer la comunión con Dios y a redescubrir lo que verdaderamente importa.

Comenta sobre este post